
Asimismo, se indicó que el país vecino de Guatemala sigue siendo el principal exportador de viajeros internacionales a El Salvador, con más de 199.000 llegadas en el citado período, lo que significa casi un 36 por ciento del total contabilizado. Por ello, las autoridades salvadoreñas estiman que 1,7 millones de personas habrán visitado el país al finalizar el presente año.
En época de crisis internacional, es positivo que países tan necesitados del exterior reciban tantas visitas, por lo que ello supondrá para la economía local. Su clima es tropical, moderado por la altura en la meseta (de 27 a 32 grados centígrados) y más caluroso y húmedo en las llanuras. La estación de lluvias va de mayo a octubre. Por eso, los principales touroperadores mundiales recomiendan visitar El Salvador de noviembre a abril, aunque cualquier momento del año es bueno para 'perderse' en su interior (Foto: Wilber Calderón).