TV.- Los Simpson, "una mala influencia" para los niños venezolanos
CULTURA.- El 'Cervantes' Gelman homenajeó a las víctimas de las dictaduras
El poeta argentino Juan Gelman fue distinguido este 23 de abril, Día Internacional del Libro, con el Premio Cervantes 2007. El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid, España) y estuvo presidido por el rey Juan Carlos I y su esposa, Sofía de Grecia.En su discurso de agradecimiento, Gelman homenajeó a las víctimas de todas las dictaduras y del terror del siglo XX y de lo que llevamos del XXI.
Por supuesto que sabía de lo que estaba hablando... Su hijo, Marcelo, y su nuera, María Claudia García, embarazada, desaparecieron tras ser secuestrados por un comando en 1976 en Buenos Aires.
La hija que esperaban 'fue adoptada' por un policía de Montevideo (Uruguay) y el ahora premiado con la máxima distinción de la lengua castellana no la encontró hasta el año 2000. El escritor y el resto de su familia se exiliaron a México. Sus cuatro nietos residen actualmente en Francia, Argentina y Uruguay.
"Hay quienes vilipendian este esfuerzo de memoria. Dicen que no hay que remover el pasado, que no hay que tener ojos en la nuca, que hay que mirar hacia adelante y no encarnizarse en reabrir viejas heridas. Están perfectamente equivocados. Las heridas aún no están cerradas. Laten en el subsuelo de la sociedad como un cáncer sin sosiego. Su único tratamiento es la verdad. Y luego, la justicia", indicó el nuevo Premio Cervantes en su intervención en Alcalá de Henares, localidad natal del 'padre' de Don Quijote de la Mancha.
Libros 'solidarios' para Honduras, Guatemala y Ecuador
Cada 2 de mayo el pueblo de Madrid conmemora, con diversos actos, el levantamiento popular que tuvo lugar ese día de 1808 en el centro de la capital de España contra las tropas invasoras de Napoleón, que supuso el comienzo de la Guerra de la Independencia (1808-1814).
Uno de los actos de esa jornada consiste en celebrar el "Día del Libro Solidario". Se instala una gran carpa en el centro de la ciudad y todas las personas que lo deseen pueden entregar en ese punto libros, que posteriormente diversas instituciones y ONG reparten en bibliotecas populares de un país de América Latina.Este año, en su novena edición, el país elegido ha sido Honduras. Los ejemplares recogidos serán enviados a 50 bibliotecas de 16 departamentos de este Estado centroamericano. En las campañas anteriores fueron beneficiadas bibliotecas de Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Perú, República Dominicana, Brasil, Guatemala y Colombia.
Así, Madrid quiere impulsar el trabajo que está realizando el Gobierno de Honduras en la promoción de la lectura y en el fortalecimiento de los fondos bibliográficos, dentro del plan "Que no mueran las bibliotecas" del Ministerio de Cultura de este país latinoamericano.
LIBROS A UN EURO PARA GUATEMALA Y ECUADOR
Curiosidad.- EEUU y México, enfrentados por el vodka
Quienes piensan que el poder de la publicidad es ilimitado deberían tener muy presentes a la hora de iniciar una campaña las consecuencias de sus ocurrencias. Y seguro que ésto no pasó en la empresa que ha lanzado la última publicidad de una marca de vodka sueca. No sé si habrá ganados adeptos en la tierra del tequila, pero sí ha enfadado, y mucho, a algunos sectores de los Estados Unidos de América.
.
El equipo publicista difundió en México un anuncio en el que aparecía un mapa que extendía los dominios de este país en EEUU hasta los límites anteriores a la guerra entre ambos países que tuvo lugar entre 1846 y 1848. Así, de la noche a la mañana, habían sido 'mejicanizados' ocho Estados de la Unión: Texas, California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México y partes de Colorado y Wyoming, "territorios que México perdió frente a Estados Unidos hace 160 años con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que puso fin a la guerra entre los dos países".
.
Miles de internautas 'yankis' enviaron e-mails de protesta a la empresa sueca al tiempo que pidieron a sus compatriotas un "boicot". La respuesta ha sido inmediata: retirada del anuncio y disculpas al consumidor estadounidense... Creo que lo mejor que podría hacer ahora esa marca es dirigir sus productos a otros mercados, y cuidado con hacer referencia al Tíbet en su campaña en China, si es que le permiten publicitar su vodka en ese país asiático (Leído en elmundo.es).
HISTORIA.- 'Guerra de vídeos' entre las dos Guadalajara
Gracias a la proliferación en Internet de determinados portales que facilitan la difusión de contenidos audiovisuales, la denominada 'guerra de los vídeos' también ha cruzado el Atlántico y ha enfrentado, de forma distendida, a instituciones oficiales de uno y otro lado.
.
La Diputación de Guadalajara (Castilla-La Mancha, España) promocionó recientemente un vídeo con el título "Guadalajara no sólo está en Jalisco". Y la respuesta mejicana no ha tardado mucho en llegar. Ahora, las autoridades de la 'nueva' Guadalajara han colgado en la 'red' otro con las principales características de su territorio, a modo del que emplean los profesionales del turismo.
.
Etimológicamente, Guadalajara procede de un término árabe que significa "Valle de las fortalezas" o "Río de Piedras". La localidad mejicana, capital del Estado de Jalisco, fue fundada por Nuño Beltrán de Guzmán, quien decidió que su ciudad en América llevara el nombre de su localidad natal española.
.
Nuño Beltrán de Guzmán nació hacia 1490 y murió encarcelado en el castillo de Torrejón de Velasco (Comunidad de Madrid, España) en 1544. Algún cronista de la Conquista lo tildó de 'el aborrecible gobernador del Pánuco y quizás el hombre más perverso de cuantos habían pisado la Nueva España', mientras que Fray Bartolomé de las Casas lo calificó de "gran tirano".
DICHO POR... Octavio Paz
"América Latina no es un ente ni una idea, es una historia, un proceso, una realidad en perpetuo movimiento y cambio continuo. América Latina es historia, una sociedad de sociedades, una cultura".
O.P. (1914-1998). Hoy, 19 de abril, se cumple el décimo aniversario de la muerte de este poeta, ensayista y diplomático mejicano.
ACTUALIDAD.- Una colombiana pinta el cartel de la Feria de Abril de Cataluña
ACTUALIDAD.- El papa de las Américas
CURIOSIDAD.- Condones amazónicos contra el sida
Brasil ha comenzado la producción de condones utilizando látex de caucho extraído de los árboles del Amazonas.
.
El Ministerio de Salud informó que esta iniciativa ayudará a preservar el bosque tropical más grande del mundo y al mismo tiempo se reducirá la dependencia de los preservativos importados que se distribuyen en este país para ayudar a luchar contra el sida.
.
De esta forma, el Gobierno brasileño tiene uno de los programas más importantes del mundo para distribuir condones gratuitamente con el fin de hacer frente a la enfermedad causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según ha informado la BBC. La nueva fábrica estatal, que ha recibido el nombre de Natex, está ubicada en el estado de Acre, al noroeste del país, e inicialmente producirá 100 millones de unidades al año.
SOLIDARIDAD.- 75 becas para médicos especialistas latinoamericanos
La Fundación BBVA, en colaboración con el Hospital Clínico de Barcelona, ha convocado 75 becas para la segunda edición de sus 'Cursos de Actualización Científica para Especialistas Latinoamericanos', en el marco de su programa de impulso a la Biomedicina.
.
Esta iniciativa prevé el desarrollo de tres programas de formación en las especialidades de Nefrología y Trasplante Renal, Cardiología y Hepatología, dirigidos a médicos que ya ejercen en Latinoamérica y que desean ampliar sus conocimientos científicos.
.
El objetivo del proyecto es el de facilitarles el acceso a técnicas avanzadas para que realicen su actividad con los más altos estándares de cualificación en sus países de origen, además de establecer una plataforma de colaboración científica entre los médicos de América Latina y España, según ha informado esta fundación.
.
Para este proyecto se concederán un total de 75 becas (25 para cada uno de los cursos) que cubrirán la matrícula, el viaje y el alojamiento de los médicos participantes. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la página web de la Fundación BBVA (www.fbbva.es) (en la foto, la doctora Isabel, peruana).
JJOO.- La llama olímpica se paseó por Buenos Aires
ACTUALIDAD.- España pide la liberación de los secuestrados en Colombia
SOLIDARIDAD.- La UPM quiere acabar con el hambre en Centroamérica
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está impulsando un proyecto ambicioso que pretende acabar con el hambre en zonas rurales de Centroamérica, localizando su acción investigadora y solidaria en la municipalidad de San José de Cusmapa (Nicaragua) y la mancomunidad chorti de Guatemala.
MÚSICA.- El argentino Fito Páez canta en España en abril
Al rico café de Guatemala y Nicaragua
CULTURA.- El chileno Jorge Edwards gana el Planeta iberoamericano
Jorge Edwards ha ganado la segunda edición del Premio de Narrativa Iberoamericana Planeta-Casa de América con la novela titulada 'La casa de Dostoievsky'. El escritor chileno recibirá como premio 200.000 dólares.
.
El jurado dio a conocer su fallo el 1 de abril en Buenos Aires (Argentina). Estaba integrado por los literatos Álvaro Pombo (España), Marcela Serrano (Chile) y Gioconda Belli (Nicaragua) así como por sendos representantes de la editorial Planeta y de Casa de América, entidades organizadoras del certamen.