
ACTUALIDAD.- Ya está aquí Halloween...

FÚTBOL.- El mejor iberoamericano de la Liga española
Sergio 'Kun' Agüero fue distinguido este lunes, 27 de octubre de 2008, con el Trofeo EFE al mejor futbolista iberoamericano de la Liga española, concedido por redactores de Deportes de esta agencia de noticias. Le entregó el premio el presidente de EFE, Álex Grijelmo.
Al acto, celebrado en la Casa de América de la capital de España, asistieron, entre otros, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo; y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. En las últimas ediciones fueron distinguidos con este galardón los también argentinos Lionel Messi y Pablo Aimar (Foto: Juan Luis Jaén).
EEUU.- Obama pide el voto en español
El candidato a la Presidencia de los Estados Unidos de América por el Partido Demócrata, Barack Obama, habla español. O al menos esa es la impresión que podemos sacar al ver el vídeo que su equipo de campaña ha difundido con el fin de captar votos entre los colectivos latinos.
Este detalle tiene lugar días después de que el otro candidato, John McCain, del Partido Republicano, decidiera no pedir el voto en español a los latinos de EEUU por temor a que determinados sectores conservadores de su formación política le pudieran retirar apoyos en las urnas el próximo día 4 de noviembre.
Está bien que quien puede ser el próximo hombre 'más poderoso' del mundo hable español, o al menos emplee el español para promocionar su candidatura, pero lo realmente importante es que, gane el que gane, el próximo presidente ejecute políticas que contribuyan a la paz y al desarrollo de su país y del resto del mundo, incluidos los países iberoamericanos.
12 de octubre...

HIMNO A LAS AMÉRICAS: "Un canto de amistad, de buena vecindad, unidos nos tendrá eternamente. Por nuestra libertad, por nuestra lealtad debemos de vivir gloriosamente.Un símbolo de paz alumbrará el vivir de todo el Continente Americano. Fuerza de Optimismo, fuerza de la hermandad será este canto de buena vecindad. Argentina, Brasil y Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Guatemala y El Salvador, Costa Rica, Haití y Nicaragua, Honduras y Panamá, Norteamérica, México y Perú, Cuba y Canadá: ¡Son hermanos soberanos de la libertad! ¡Son hermanos soberanos de la libertad!"
PD: ¿Por qué se olvidó el autor o autores de esta canción de la República Dominicana?
DICHO POR... Hugh Thomas

DICHO POR... Fernando García de Cortázar

SOLIDARIDAD.- Amancia Madrid es guatemalteca
Como agradecimiento, según este spot, las personas de ese municipio están bautizando a sus hijos con el segundo nombre de Madrid... Aquí pueden ver este anuncio:
ARTE.- El dominicano Jorge Pineda expone en Madrid


ACTUALIDAD.- Festival VivAmérica 2008

DICHO POR... Pierre Vilar
OPINIÓN.- "Al carajo, yankis de mierda"

"A veces resulta difícil creer hasta dónde llega el desprecio de algunos líderes políticos por los usos y normas internacionales, incluyendo esas leyes no escritas que se refieren a la buena educación. Ahora lo digo, claro está, por ese Hugo Chávez que se permite clamar aquello de "al carajo, yanquis de mierda", mientras expulsa de Caracas al embajador norteamericano, en solidaridad con su compañero, el mandatario boliviano Evo Morales, que hizo lo propio.
ACTUALIDAD.- ¿Es posible otro mundo?

De viaje por... Colombia



CRÍTICA LITERARIA.- Católicos y puritanos en la colonización de América

Tal es la tesis principal de esta investigación y su autor ha encontrado, en la percepción demonológica de unos y otros, ese universo compartido. Para él la colonización ibérica y la anglosajona fueron entendidas como una lucha entre Cristo y Satanás. El Nuevo Mundo estaba poseído por el demonio desde los tiempos primigenios y con la presencia del conquistador y del colono se convertía en el campo de un combate sin igual.
HISTORIA.- Los "libertadores" de América estuvieron en Ceuta

La ciudad fue conquistada para Occidente por los portugueses en 1415, y en los años siguientes éstos reforzaron su frontera con un foso y murallas, al tiempo que construyeron una fortaleza (que más tarde sería una prisión) en la zona más alta de su territorio, el Monte Hacho. Posteriormente, en 1580, se unieron los reinos de Portugal y de España, unión que perduró hasta 1640.


DICHO POR... Javier Reverte

ACTUALIDAD.- Los bolivianos de Madrid ya están de fiesta

HISTORIA.- El viaje comenzó un 3 de agosto...

La expedición partió el citado día del puerto de Palos de la Frontera (Huelva, Andalucía). El almirante Colón capitaneaba la nao La Santa María, mientras que Vicente Yáñez Pinzón iba al frente de la carabela La Niña y su hermano Martín Alonso Pinzón cumplía idéntica misión en la carabela La Pinta. La tripulación en total ascendía a ciento veinte hombres y sólo tenían víveres para tres meses. Lo que sigue a este relato es conocido por todos... (Foto: SantiMB).
ECOLOGÍA.- El cambio climático también preocupa en Bolivia

CURIOSIDAD.- En Honduras las naranjas son verdes
No lo había visto nunca. No me cuesta prenda reconocerlo. En España, por lo general, siempre asociamos el producto final del naranjo con una fruta de color naranja y del limonero con un cítrico de color amarillo en su madurez y de color verde limón hasta que llega a ese punto. Y no me olvido de los pomelos ni de las naranjas agrias. Sin embargo, hoy he conocido, mediante un e-mail que me ha mandado Leo Santoro, desde Honduras, que en su país las naranjas son de color verde, y me comenta que tienen un sabor dulzón. Seguro (Bonita fotografía. Gracias, amigo).
FOTOGRAFÍAS.- Llegó agosto, el mes de las vacaciones...
ACTUALIDAD.- Crónica de un viaje a Cuba por un turista español

Si alguien está interesado en conocer la isla en próximas fechas, le aconsejo que antes lea este artículo recomendado (y los comentarios posteados) y que acto seguido saque sus propias conclusiones.
PD: Miguel, por favor, menudo 'look' lucías en el Caribe; y un consejo: que el whisky o el ron nunca apaguen las ideas que tienes "en cerradas" en tu mente... Si ello ocurriera, la humanidad perdería un gran escritor, ese que todavía no has descubierto y que quienes te conocemos algo sí valoramos.
ACTUALIDAD.- Los peruanos de España también tuvieron fiesta nacional
HISTORIA.- 55 años del asalto a los cuarteles cubanos

ACTUALIDAD.- Ya son buenos amigos otra vez

Santiago Apóstol también "llegó" a las Américas...
Un año más, el orbe cristiano celebró este 25 de julio la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España. Al escribir esta entrada he recordado que un buen día, hace ya unos años, decidí con unos amigos dar una vuelta por la península del Yucatán, en México. Guardo gratos recuerdos de ese viaje. Y uno de ellos hace referencia al citado apóstol. En la catedral de Valladolid, en el corazón de dicha península, vi una imagen muy curiosa de Jesús desmelenado, que mostraré en otra ocasión, y un Santiago Apóstol muy correcto. Hoy, festivo en gran parte de España ('feriado' en el español de Iberoamérica), quiero compartir con vosotros dicha imagen... Feliz día (Foto: José Luis).
DICHO POR... Antonio Gala
"USA no está de moda. Y además cae fatal. Su tipo de cultura aburre a las vacas, no aporta ni brillo ni esplendor ni tranquilidad a nadie. Ni a ellos mismos. Sus mitos han dejado de serlo; sus tópicos enseñan la oreja. Sólo siguen deslumbrando a los más pobres o a los más tontos, que confunden el dólar con el cielo”.
A.G. (1936). Escritor español.
ACTUALIDAD.- Un colombiano llamado Miguel Bosé

SOLIDARIDAD.- España arreglará el mayor vertedero poblado de Iberoamérica

EEUU / IBEROAMÉRICA.- A ver si es verdad, sr. Obama

Bueno, bueno... sin pasarse mucho, por favor. Ya está bien de que Iberoamérica siga siendo el "granero" de la Unión. Si bien es cierto que muchos de los males actuales de los "otros" países americanos radican en sus respectivas clases políticas y en los sistemas de gobierno de los últimos años, no debemos olvidar la política de Norteamérica en el resto del continente...
Por otro lado, tras la Segunda Guerra Mundial, muchos españoles demócratas, que acababan de perder una guerra civil, depositaron su confianza en EEUU para derrocar al régimen del dictador Francisco Franco. ¿Y qué hizo EEUU? Apoyar al régimen del militar fascista porque éste había iniciado una "cruzada" abierta y sin precedentes en Europa contra "el comunismo, la masonería y el judaísmo", cuando, con la Historia en la mano, no todas las víctimas de los militares eran "comunistas, masones o judíos". También había demócratas y liberales. ¿Así se defiende la democracia, sr. Obama?
Por cierto, un modesto consejo: cada mañana, tras levantarse y al mirarse en el espejo de su cuarto de baño, no olvide la imagen que tiene delante. En su país, hasta hace bien poco, ser negro era sinónimo de proscrito, y, según la prensa internacional, no todos los demócratas compatriotas suyos están convencidos de votarle. Por ello, el voto hispano es muy importante. Recuérdelo, por favor, sr. Obama.
ACTUALIDAD.- Es venezolana y se llama Dayana Mendoza
ACTUALIDAD.- La "otra" fiesta por el Día de Colombia
CULTURA / VÍDEO.- En 2009 llegarán a España los dibujos de 'El Chavo del ocho'
La serie animada de 'El Chavo del ocho' se podrá ver en España en 2009. Los veintiséis capítulos que constituyen esta edición están siendo doblados actualmente al castellano de España en unos estudios técnicos de Barcelona. Tras más de treinta años de éxitos en las televisiones iberoamericanas, el creador de la serie, el actor y escritor mejicano Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', decidió en 2006 dar el salto a la versión en dibujos animados, cosechando otra vez resultados positivos.
Se trata de una comedia de situaciones mejicanas a partir de las vivencias de un joven de la calle. El programa fue doblado a más de cincuenta idiomas, entre ellos el ruso, el hindi y el portugués. Ahora también se prepara la versión en chino mandarín. Ningún otro programa de producción latinoamericana ha tenido el impacto internacional que obtuvo éste. En España se conoció el programa en la década de los 90. Una curiosidad: en 1995 fue el espacio de televisión más visto en la comunidad autónoma de Andalucía.
En México, 'chavo' es la forma corta de chaval. Se llamó 'El Chavo del ocho' porque fue emitida por primera vez, en 1971, en el Canal 8 del país azteca. Posteriormente ese canal cambió de nombre y de número de emisión, y para evitar posibles confusiones, su creador acordó que el Chavo residía en el departamento número 8 de la Ciudad de México. Sin embargo, sus seguidores estiman que el personaje vive en el interior de un barril del citado departamento. Existe al menos un capítulo en el que se dice que el Chavo habita en ese departamento, aunque este lugar nunca haya salido en la serie televisiva.
SOCIAL.- Latinos en la fiesta del "Orgullo Gay" de Madrid

Según informa el digital Latino, "como Machu Picchu fue declarado maravilla del mundo, las travestis peruanas que viven en Madrid quisieron hacer un homenaje a su país y se vistieron de cuzqueñitas para recorrer la Gran Vía en el Día del Orgullo Gay", y añade: "La peruana Diana Carolina Velasco es la travesti que cada año lleva la bandera de su país para identificarse en el desfile, y aunque no quiere revelar su nombre verdadero, asegura que se siente orgullosa de su elección y que es travesti las 24 horas del día".
"Las cuzqueñitas -sigo leyendo- fueron las más fotografiadas, pero hubo otros latinos que también se destacaron, como el colombiano Carlos Martínez, que se pintó la bandera de su país en el cuerpo y desfiló sin complejos, junto a su pareja. Los latinoamericanos también se dejaron ver entre el público, grupos de amigos y familias que aplaudieron a los protagonistas de la fiesta". Esta fiesta es sinónimo de libertad bien entendida... (Foto: Soraya Constante).
CULTURA.- Una nueva edición del Festival VivAmérica

SOLIDARIDAD.- e-mail de Intermón Oxfam
A raíz de mi entrada titulada "Al rico café de Guatemala y Nicaragua", he recibido este e-mail de la ONG Intermón Oxfam... Todos tenemos el deber de colaborar y todos estamos obligados a hacer un mundo mejor. PD: Gracias por vuestro escrito...
Intermón Oxfam
Roger de Llúria, 15 - 08010 Barcelona (España)
Tel. 902 330 331
http://www.IntermonOxfam.org
SOLIDARIDAD/VÍDEO.- El mejor portero del mundo, en Perú
El considerado "mejor portero del mundo", de 27 años, viajó a Perú en compañía del ex futbolista Emilio Butragueño. Casillas y 'El buitre' visitaron Cuzco y Patabamba, en donde mantuvieron un encuentro con niños del lugar. La Cadena Peruana de Noticias (CPN) informó que el meta del Real Madrid aprovechó también su estancia en la zona para conocer la mítica ciudad inca de Machu Picchu.
El deportista fue recibido con los máximos honores y aclamado por miles de personas. En Patabamba, a 3.800 metros de altitud, jugó un partidillo con niños. Ante tan peculiar encuentro, el guardameta declaró a la prensa que era una "paradoja de la vida" jugar ese partido apenas unos días después del disputado con la selección española ante Alemania, calificando éste como el "más importante" de su vida.
ACTUALIDAD.- El turismo ayuda a la economía salvadoreña

VÍDEO.- Los incas
Hacia finales del siglo XI, los incas emigraron desde el centro de Bolivia hacia la zona norte de Perú. Según la leyenda, fueron guiados por Manco Cápac y sus hermanas hasta un sitio donde se hundió en la tierra una vara de oro que llevaban.
En el siglo XV comenzaron a expandirse, luchando contra los pueblos vecinos. Los artífices de este crecimiento fueron Pachacutec Yupanqui y su hijo Topa Inca, que lograron, en tan breve período, incrementar sus fronteras a más de 5.000 kilómetros, abarcando una superficie de 900.000 Km2.
Fueron maestros en el arte de la guerra y la ingeniería, y crearon un sistema de reparto tripartito de la tierra que aseguraba tranquilidad a todos los habitantes del imperio. Su red de carreteras y caminos permitía unir Colombia con Tucumán, en Argentina. Sin embargo, pese a su grandeza, fueron derrotados por un grupo de conquistadores españoles en 1534.
FOTOGRAFÍA.- Así se vive en Nicaragua y República Dominicana

La muestra, titulada "Una ventana abierta", está organizada por la Fundación Más Vida en colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Los visitantes pueden comprobar, a través de una colección de instantáneas, los problemas que padecen a diario miles de personas en determinadas zonas de estos países iberoamericanos.
Según los organizadores, "Una ventana abierta" no es más que un testimonio de la existencia de estas vidas, y cada fotografía, por sí misma, constituye "un grito de desesperación, una llamada contra el olvido y también es una invitación para construir entre todos un mundo mejor". La entrada a la exposición es libre y durante el recorrido se pueden conocer también diversos programas de cooperación internacional que impulsan tanto esta fundación como este Ayuntamiento madrileño.
HISTORIA.- Honduras recuerda al rey Alfonso XIII


ACTUALIDAD.- Cómo se hace el ridículo desde un gobierno

Luego, al comprobar el revuelo suscitado con su intervención, dijo que no entendía el lío armado y que otros términos, como 'guay' o 'fistro', fueron aceptados en su día por la Real Academia de la Lengua.
Pero no quedó ahí la cosa... La ministra, en su explicación posterior, añadió que el término "miembra" es muy utilizado en Iberoamérica y pidió que los académicos lo incluyan en el diccionario, al tiempo que señaló que detrás de las críticas que había recibido figuraba "una cuestión de género", puesto que en la citada Academia sólo hay tres mujeres... Esto es lo que generalmente se entiende como "mezclar churras y merinas".
La respuesta oficial le llegó por parte del académico de la Lengua Gregorio Salvador, quien dejó claro que el término "miembra" es incorrecto en la lengua española... Además de sentir vergüenza ajena por este episodio, también siento mucho que esta entrada aparezca en mi blog tras una referencia al filósofo y ensayista José Ortega y Gasset, pero así es a veces la vida...